
Aprendizaje Basado en Proyectos
Promueve la creatividad, el trabajo en equipo y la integración de saberes mediante proyectos que desarrollan competencias comunicativas, sociales y tecnológicas.

Mindfulness YOMU
Integra música, movimiento y respiración para fortalecer la inteligencia emocional, el autoconocimiento y la capacidad de vivir el presente con claridad y conexión.

Neuroeducación
Incorpora aportes científicos sobre el desarrollo cognitivo para diseñar estrategias inclusivas que se adapten a las características y potencialidades de cada estudiante.

Modelo Montessori
Favorece la construcción de aprendizajes significativos a través de la experiencia práctica y el respeto por los ritmos individuales, adaptándose a todas las áreas y niveles.

Educación emocional
Favorecemos el autoconocimiento, la gestión de las emociones y el desarrollo de la empatía, promoviendo vínculos saludables y aprendizajes más significativos.

Educación Holística
Formamos a cada estudiante de manera integral, atendiendo lo académico, lo emocional y lo social, para acompañar su crecimiento como persona plena y consciente.
Nuestra Propuesta Educativa
En el Instituto Horacio Quiroga concebimos la educación como un proceso integral que abarca lo académico, lo emocional y lo social. Nuestra propuesta se fundamenta en pilares pedagógicos innovadores —Montessori, Aprendizaje Basado en Proyectos, Mindfulness Yomu, Neuroeducación y experiencias educativas transformadoras— que permiten a cada estudiante desarrollar al máximo sus capacidades y talentos.
Ofrecemos formación en los niveles Inicial, Primario y Secundario, con programas diseñados para responder a las necesidades de los nuevos tiempos, integrando tecnología, creatividad y compromiso con el entorno.
Un aspecto central de nuestra tarea educativa es la detección temprana y el trabajo con niños y adolescentes con altas capacidades. Acompañamos sus trayectorias escolares con propuestas adaptadas que favorecen el desafío intelectual, la creatividad y el desarrollo socioemocional, garantizando que cada uno pueda avanzar a su propio ritmo y desplegar todo su potencial.
Promovemos un ambiente escolar donde el respeto, la solidaridad, la responsabilidad y la autonomía guían el día a día, acompañando a nuestros estudiantes en la construcción de aprendizajes significativos, el fortalecimiento de sus habilidades socioemocionales y la preparación para convertirse en ciudadanos críticos, responsables y agentes de cambio.




Noticias y Actividades Institucionales
El Instituto Horacio Quiroga fue sede de la presentación del programa “Cultura en Movimiento en las Escuelas”
El Instituto Horacio Quiroga de Posadas tuvo el honor de recibir al gobernador de la provincia de Misiones, Hugo Passalacqua, al presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, y a destacadas autoridades del SPEPM y de la Secretaría de Estado de Cultura, durante la presentación de una nueva edición del programa “Cultura en Movimiento en las Escuelas”.
Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno de Misiones, busca acercar la música, la danza, los mitos, la gastronomía y las tradiciones misioneras a los establecimientos educativos de toda la provincia, fortaleciendo los lazos entre educación, identidad y cultura.
Una jornada de arte, identidad y participación
La jornada inaugural, realizada en las instalaciones del Instituto, reunió a docentes, estudiantes y artistas, quienes compartieron talleres, presentaciones y experiencias culturales en un espacio de aprendizaje y disfrute colectivo.
Durante la apertura, el gobernador Hugo Passalacqua destacó la importancia de sostener políticas públicas que fortalezcan el arraigo cultural y promuevan el acceso a la educación artística en todos los niveles. “La cultura es un espacio de encuentro y expresión, un puente que une a las comunidades y da sentido a nuestra identidad”, expresó.
Asimismo, el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, celebró la propuesta como un ámbito de creación y libertad para las juventudes. “Celebro estos espacios donde los jóvenes pueden desarrollar su capacidad creativa sin límites. Las sociedades que se animan a soñar son las que logran avanzar y construir futuro”, afirmó.
La cultura en las escuelas: raíces que se fortalecen
El secretario de Estado de Cultura, Joselo Schuap, subrayó el valor de la articulación entre cultura y educación, destacando que “la cultura en movimiento no solo está en los grandes escenarios, sino principalmente en la escuela, donde se siembran las raíces de nuestra identidad misionera”.
En representación del SPEPM, su director ejecutivo Luis Bogado acompañó la presentación, reafirmando el compromiso del organismo con la integración de la cultura y la educación como ejes fundamentales del desarrollo provincial.
La directora del Instituto Horacio Quiroga, Adriana Josefina Marcuzan, expresó su orgullo por ser sede de la jornada y remarcó que “el Quiroga es la primera institución educativa con orientación holística en Misiones, un espacio donde se valora la educación emocional y las múltiples formas de expresión. Aquí cada estudiante puede crear, interpretar, dibujar, cantar y bailar. La cultura se está moviendo y expandiendo gracias al trabajo conjunto de las instituciones y al compromiso de nuestras autoridades”.
Identidad, educación y comunidad
El programa “Cultura en Movimiento en las Escuelas”, creado en 2021, tiene como propósito fortalecer el acceso a la cultura y acompañar a los trabajadores del arte en toda la provincia. En esta nueva edición, su desarrollo en el ámbito escolar se enmarca en la Ley de Promoción de la Música Misionera y Guaranítica, sancionada por la Cámara de Representantes, que busca mantener vivas las raíces folklóricas y transmitirlas a las nuevas generaciones.
Durante la jornada, los estudiantes del Instituto disfrutaron de presentaciones de danza y música, narraciones de mitos y leyendas, y degustaciones de la gastronomía típica misionera, en un encuentro que conjugó aprendizaje, creatividad y orgullo por la identidad local.
¡El Kamarón Two vuelve al Instituto Horacio Quiroga!
El Instituto Horacio Quiroga invita a toda la comunidad educativa y al público en general a participar del evento cultural “Kamarón Two”, que se llevará a cabo el día 3 de octubre de 2025 en nuestra sede institucional, ubicada en Av. Roque Sáenz Peña 1500, Posadas, Misiones.
Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de propuestas artísticas y recreativas, entre las que se destacan:
- Juegos interactivos con participación del público.
- Desfile de cosplayers con presentaciones temáticas.
- Concurso de K-Pop en modalidad individual, dúo y grupal.
- Exhibición de producciones artísticas realizadas por jóvenes.
- Sorteos con premios especiales para quienes participen del evento.
Además, habrá mesas comerciales con productos y emprendimientos de la comunidad, generando un espacio de encuentro y difusión cultural.
🎟️ Entradas
- Anticipadas: $2500
- En puerta: $5000
(Todas las entradas incluyen participación en sorteos durante el evento)
🛍️ Mesas comerciales
- Valor: $15.000

¡Celebramos 34 años de historia y educación en el Instituto Horacio Quiroga!
El pasado 26 de septiembre vivimos una noche inolvidable en nuestra Peña Aniversario, compartiendo la alegría de este nuevo cumpleaños institucional.
Con números artísticos llenos de talento, las palabras de nuestros docentes y la energía de la Banda del Quiroga, que deslumbró con su música, celebramos junto a estudiantes, familias y toda la comunidad educativa.
En este aniversario, también recordamos con profundo respeto y gratitud a Adriana Josefina Marcuzan, fundadora de nuestro querido Instituto, cuyo legado sigue iluminando nuestro camino.
Gracias a todos los que formaron parte de esta noche de encuentro, emoción y tradición. ¡Sigamos construyendo juntos el futuro de nuestros estudiantes!
El Horacio Quiroga dice presente en la Quinta Caminata Solidaria “A la par”
El Instituto Horacio Quiroga participó de la Caminata “A la par”, un evento que promueve la inclusión, el respeto por la diversidad y la construcción de una sociedad más justa y solidaria. Nuestros estudiantes, docentes y familias caminaron juntos, reafirmando el compromiso institucional con la educación inclusiva y el desarrollo de valores que fortalecen la convivencia y la empatía en la comunidad.




